Un string es un tipo de variable, en español es una cadena, la cual almacena conjunto de caracteres, es decir, palabras, oraciones, cuentos o historias.
Para declarar un string, es necesario que nuestros caracteres estén entre comillas simples “ ’ “ o comillas dobles “ “ “ (si, puede ser raro apreciarlo así), no importa la que utilices, debe ser la misma para abrir y para cerrar, esta no se puede poner en el intermedio de la cadena (líneas 3 y 4), si queremos poner alguna de esas comillas dentro de la cadena, si es posible, solo debemos abrir y cerrar con una de las comillas y utilizar el otro tipo dentro de la cadena de caracteres (línea 7).
Al igual que las listas, podemos imprimir un carácter en específico o dividir la cadena en 2, según nos convenga (líneas 9 y 10 y líneas 4 y5 de la salida en consola)
Los strings tienen muchas más instrucciones que pueden realizar, aquí les diremos unas cuantas.
La concatenación de strings o de un string con la entrada del usuario. Esto se realiza con el signo suma “+” entre los strings, si parece muy fácil, pero lo es (línea 14-15 y línea 6 de la salida en consola). La concatenación también se puede dar en múltiplos, es decir, que se repita tantas veces queramos. De una manera muy similar al unir 2 strings, solo tenemos que multiplicarlo (línea 16 y línea 7 de la salida de la consola)
Otra de las funciones que podemos realizar con un string es pasar todas las letras a minúsculas o mayúsculas, según lo necesitemos, con el comando “tuString.lower()” y “tuString.upper()” respectivamente (líneas 17-20 y líneas 8-9 de la salida en la consola).
Por último, la función “len(variable)” que nos indicara de qué tamaño es nuestra cadena, espacios incluidos (línea 21 y línea 10 de la salida en consola)
